AMSIF Coordinación Nacional , A.C
MARIA DE LOURDES ESPINOZA DE ARAIZA |
PRESIDENTE AMSIF
El ser parte de AMSIF nos da la oportunidad de colaborar en la transformación de las comunidades que atendemos y acercarnos a la realidad que vive la mujer, la juventud y la familia. “Formarnos para formar” es uno de nuestros compromisos mas importantes para cumplir con nuestra Misión. La dinámica dentro de nuestros Centros de Superación Familiar es el de acompañar, acoger y entender la vida de quienes nos hermanamos y formamos parte de la gran “FAMILIA AMSIF”.
COMUNIDAD DE SERVICIO
IGLESIA EN SALIDA
TRABAJO EN EQUIPO
COMPROMISO
DESARROLLO
FORMACIÓN INTEGRAL
CENTRO DE SUPERACIÓN DE FAMILIA
TRANSFORMANDO VIDAS
CAPACITACIÓN
EVANGELIZACIÓN
DESARROLLO FAMILIAR
DESARROLLO HUMANO
Para promover la formación integral de la mujer y familia que colabora a mejorar sus condiciones de vida mediante un
procesos de educación liberadora en el marco de la fe cristiana se creó en el año 1973 en la ciudad de México la Asociación
Mexicana para la Superación Integral de la Familia (AMSIF).
La iniciativa surge de la inquietud apostólica de un grupo de mujeres laicas inspiradas en al reunión de la II Conferencia del
Episcopado Latinoamericano en Medellín, Colombia cuyas conclusiones se enfocan a la presencia de la iglesia para transformar a América Latina
a la luz del Concilio Vaticano II.
Desde sus inicios a Asociación se puso al servicio de la iglesia. Las fundadoras María del Carmen Moncayo de Villaseñor y María Luisa Arroyo de Ramírez
contando con la asesoría del obispo José Pablo Robaldo Azcué comenzaron a trabajar de manera sencilla, impartiendo el programa en las instalaciones de algunas parroquias.
El éxito de la Asociación se difundió rápidamente favorenciendo la formación de nuevos grupos en diferentes estados del país.
El inesperado crecimiento dio lugar a la constitución legal de AMSIF Coordinación Nacional A.C, en noviembre de 1992 y a la estructuración
de su programa y metodología.
Fortalecer a la familia y con ella a la comunidad
a través de la formación integral de la mujer
Una sociedad con valores y principios sólidos
basados en la fortaleza de la familia
La mujer como instrumento de cambio en su
Comunidad para la construcción de un
mundo nuevo
Busca promover en la mujer
Participación
Consciente
Conciencia Crítica
Personal y Colectiva
Proceso de
Cambio
Dignidad e
Identidad
Creatividad y
Desarrollo de
Habilidades
Autodeterminación
Formación
Espiritual
Mujer
Familia
Comunidad